Surfmocion
  • Dónde surfear
  • Consejos Surf
  • Guías de Surf
  • Curiosidades surf
  • Más
    • Viajes
    • SUP-Paddle surf
    • Eventos Surf
    • Sobre el blog
Mejores surfista del mundo
Surf 3

Los mejores surfistas del mundo

By Surfmocion · On 5 mayo, 2017

Con el mundial de surf en pleno apogeo me viene una duda a la cabeza, ¿sabes cuales son los mejores surfistas profesionales nuestra generación? No te preocupes si la respuesta es no. Seguro que algunos nombres ya los habrás escuchado antes, pero si te acabas de incorporar en el mundillo del surf es posible que haya algunos surfistas que todavía no te suenen demasiado.

En este post vamos a ver una lista de los nombres que debes dominar para quedar como un entendido en el mundillo.

mejores surfistas del mundo

Filipe Toledo (BRA) en el Hurley Pro Trestles Credit: © WSL / Rowland

Antes de continuar debes saber que hay mayormente dos tipos de surfistas, los surfistas profesionales y los que llaman soul surfers, aquellos que fueron profesionales en el pasado o que son tan buenos como los surfistas profesionales pero que han decidido vivir el surf a su manera, sin las ataduras de la competición viajan de país en país en busca de la ola perfecta.

Ahora que ya hemos marcado las bases vamos a ver quienes son los mejores surfistas esta generación y quienes van dominando el surf internacional este año.

Los mejores surfistas profesionales del mundo

Por surfistas profesionales entendemos a aquellos hombres y mujeres que compiten de manera profesional en la liga mundial: World Surf League. Estos surfistas van surfeando en las diferentes pruebas mundiales ganando puntos para la clasificación mundial de ese año. A final de año el vencedor mundial será aquel que más puntos haya obtenido durante las diferentes pruebas.

1. Kelly Slater

Es sin duda el mejor surfista de nuestro tiempo y de la historia. Con más de 40 años sigue surfeando y ganando competiciones. Ha ganado el título mundial de la World Tour en 11 ocasiones, rompiendo el récord de ser el surfista más joven y el más mayor en haber ganado la competición. Definitivamente uno de los nombres que debes conocer si quieres meterte en serio en el mundo del surf.

2. Mick Fanning

Otra gran figura del surf en estos momentos. Tanto si sigues la competición de surf como si no la sigues habrás escuchado de su encuentro con un tiburón en una de las pruebas mundiales del 2015; pero antes de eso , mucho antes de eso Mick Fanning ya tenía una reputación a nivel mundial. Este Australiano de 34 años ha conseguido desde su debut 4 títulos mundiales y aunque en los últimos años el ranking no ha estado a su favor, sigue siendo una figura que debes conocer..

3. Joel Parko

Otro australiano, gran amigo de Mick Fanning donde coincidían surfeando en Snapper Rocks. Se coronó campeón mundial de surf en el año 2012.

4. Gabriel Medina

Este joven brasileño fue definitivamente la sorpresa de esta generación cuando en el 2014 se impuso como campeón mundial frente a surfistas más experimentados. Es sin duda su backflip lo que lo ha llevado a ser conocido por todos:

5. Aritz Aranburu

Para terminar esta lista he querido incluir al único surfista español compitiendo por el título mundial. Es uno de los surfistas españoles más reconocidos y famosos de España así que debes conocer su trayectoria en el caso de que un día te lo cruces en el pico 😉

Gran amigo de Kepa Acero han realizado algún viaje juntos contándonos sus aventuras.

Este ranking es solo la punta del iceberg de los surfistas profesionales que dominan el panorama esta generación. Si todavía tienes ganas de conocer a más surfistas puedes seguir con: John John Florence, Jeremy Flores, Taj Burrow, Adriano de Souza, …

Las mejores surfistas profesionales del 2015

1. Stephanie Gilmore

La mejor surfista de nuestro tiempo. Australiana de 30 años, también local de Snapper Rocks, y a la cabeza en el ranking mundial de este año. Campeona del mundo en varias ocasiones, ha obtenido varios galardones como Mejor Deportista Femenina de Deportes de Acción.

2. Sally Fitzgibbons

Otra australiana que ya venía pegando fuerte desde pequeña. Comenzó a ganar títulos en las competiciones infantiles lo que le ha permitido debutar en las ligas mundiales con solo 14 años.

3. Carisa Moore

Esta hawaiana de menos de 25 años tiene a sus espaldas 3 títulos mundiales el último conseguido en el 2015. Con este palmarés no nos sorprende que se cuele entre las mejores surfistas de la historia.

4. Tyler wright

Se imponen las australianas en este ranking. Esta vez le toca el turno a Tyler Wright, la surfista más joven de esta lista. El año pasado se hizo con su primer título mundial y todo indica que esta surfista viene pisando fuerte este año.

5. Bethany Hamilton

Es difícil que esta surfista no te suene. Su historia personal ha traspasado las fronteras del surf para llegar a la gran pantalla con la película Soul Surfer. Nacida en Hawaii donde Bethany ha pasado todo su tiempo libre en el agua fue atacada por un tiburón a la edad de 13 años. Debido a este accidente se quedó sin brazo, pero eso no le ha impedido seguir disfrutando y compitiendo de su pasión: El surf. Toda una historia de superación, Bethany te deja con la boca abierta a todo el que la vea surfear.

Soul Surfers que debes conocer

Como hemos comentado al principio hay otro tipo de surfistas que se pueden llamar «espíritus libres»: Soul Surfers.

Ellos surfean en busca de la ola perfecta y de buscar una conexión con la naturaleza y con la cultura y sociedad de los países que visitan más profunda que aquella breve experiencia que los surfistas profesionales tienen con el lugar de la competición.
Entre los free surfers más famosos que hay nos encontramos a:

Rob Machado

Machado es un surfista nacido en Sydney hace más de 40 años. Compitió de manera profesional durante una temporada hasta que en 2001 decidió comenzar a surfear por libre. A pesar de estar fuera de las competiciones oficiales Rob Machado ha sido y es una figura muy emblemática y carismática en el mundo del surf. Tiene una ONG : Rob Machado Foundation cuya misión principal es educar y animar a la gente a elegir opciones sostenibles en nuestra comunidad.
soul surfer rob machado

Kepa Acero

Kepa es la versión española de Rob. Un ex surfista profesional que cansado de ir de país a país sin tiempo de disfrutar de su gente, su cultura o incluso de sus olas (ya que la competición son solo mangas de 20 minutos), decidió dejar los grandes circuitos mundiales y viajar y surfear el mundo a su manera. Después de luchar para poder costearse estos viajes (ya que al principio nadie quería esponsorizarlo) Kepa ha demostrado que hay otra manera de hacer las cosas y que el surf es más que un deporte.
soul surfer kepa acero

Los mejores surfistas del 2017

Una vez terminado el repaso a los mejores surfistas de esta generación, vamos a ver quien encabeza el ranking este año, y es que la liga mundial está “on fire” y todos los surfers están dando el máximo para hacerse con el título mundial.

1. John John Florence

Este hawaiano fue campeón del mundo en el 2016, y este año parece que quiere repetir su hazaña. Muy atentos a su trayectoria porque puede hacerse un hueco en el ranking de mejores surfistas de la historia si sigue por este camino.

2. Jordy Smith

Sudafricano de 30 años se encuentra en la segunda posición del ranking mundial tras haberse hecho con el triunfo en la mítica prueba Rip Curl Pro Bells Beach. Aunque será difícil superar a John John Florence todo indica que este año será una competición muy reñida.

3. Owen Wright

Empatado en 2ª posición con Jordy Smith se encuentra este surfista hermano de Tyler Wright.

4. Adriano de Souza

El único brasileño que consigue llegar a este ranking. Adriano lleva surfeando desde los 8 años, y este año se encuentra entre los mejores 4 surfistas del mundo.

5. Kolohe Andino

Este nombre se cuela por primera vez en las primeras posiciones del ranking mundial, aunque si investigamos más de cerca podremos ver que no es de extrañar que esté entre los mejores surfers mundiales. De familia surfista (su padre, Dido Andino, ya compitió en pruebas mundiales), y nacido en San Clemente, California, este surfer lo tiene todo para triunfar en la WSL.

Las mejores surfistas femeninas del 2017

Por el momento las australianas y las estadounidenses se hacen con los primeros puestos del ranking mundial, vamos a ver de cerca quienes son.

1. Stephanie Gilmore

Encabeza el ranking, Stephanie Gilmore, que de nuevo aparece en el ranking de las mejores surfistas del mundo. Con la trayectoria que lleva es posible que este año vuelva a hacerse con el título mundial.

2. Sally Fitzgibbons

Otro nombre ya mencionado. Sally se encuentra en la segunda posición del mundo tras haber ganado el Margaret River Pro.

3. Tyler Wright

Tyler lucha por revalidar su título y se sitúa en el top 3 esta temporada.

4. Courtney Conlogue

Se quedó a las puertas de la victoria el año pasado, esta estadounidense de 24 años se sitúa en 4ª posición del ranking mundial dispuesta a escalar posiciones antes de que acabe el campeonato del mundo.

5. Lakey Peterson

Tras una temporada pasada con lesiones, Lakey se incorporó al campeonato a mitad de año. En esta ocasión, ya recuperada del todo, está dispuesta a demostrar su valía e ir escalando posiciones en el ranking.

¿Qué te parece esta lista? Seguro que me he dejado fuera a ese surfista que te hace temblar de emoción cada vez que lo ves en el agua. No te cortes y dinos quien es para ti el mejor surfista de esta generación.

Opt In Image
Vive el Surf trip de tu vida
Consigue la guía de los principales surf spots del País Vasco y Cantabria para aprender a surfear

Únete a Surfmocion y recibe gratis la guía más completa de los mejores spots para principiantes de Cantabria y el País Vasco.

asppersonalidades surfworld tour
Share Tweet

Surfmocion

You Might Also Like

  • Mejores peliculas de surf de la historia curiosidades surf

    5 mejores películas de surf de la historia

  • Mejores surfistas 2016 Surf

    La wsl premia a los mejores surfers del 2016

  • Aprender a surfear en el mediterraneo Surf

    Las mejores playas para aprender a surfear en España: El mediterráneo

3 Comments

  • Las ONG's del surf en España - surfmocionsurfmocion says: 3 noviembre, 2015 at 8:18 am

    […] y eco-activista (como ella misma se describe) Almudena Fernandez y pareja del reconocido surfista Aritz Aranburu está teniendo mucha visibilidad a nivel de medios y prensa. Aun así está popularidad es bien […]

    Reply
  • Vídeo: La evolución del surf a través del wipeout |Surfmocion says: 6 noviembre, 2015 at 8:55 am

    […] una cosa que todos los surfistas tienen en común, tanto si eres uno de los mejores surfistas del año como si acabas de comenzar en esto del surf hay una “maniobra” de la cual ninguno de […]

    Reply
  • 5 mejores películas de surf de la historia | Surfmocion says: 6 mayo, 2017 at 4:32 pm

    […] Esta película cuenta la historia de Bethany Hamiton quien perdió un brazo surfeando a la edad de 13 años, y aún así consiguió volver a surfear, enfrentarse a las dificultades y terminar siendo una de las mejores surfistas de esta generación. […]

    Reply
  • Leave a reply Cancel reply

    Sobre Surfmocion

    ¡Bienvenid@ a Surfmocion! Yo soy Bea, y en este blog recopilo consejos, trucos y playas para aquellos que estéis empezando a surfear. ¡Espero ayudaros en vuestro viaje! ¿Quieres saber más? Clica aquí

    Únete a Surfmocion y consigue tu guía de surf gratis

    Surfmocion en Facebook

    • Sobre mi
    • Colaboraciones
    • Contacto

    Posts más populares

    • Surf en Cantabria
    • Surfear en el País Vasco
    • Surf en Fuerteventura
    • 10 regalos imprescindibles para un surfista
    • Los 10 mejores libros de surf

    Un pequeño aviso

    Surfmocion contiene enlaces de afiliados. Si eliges comprar algo a través de ellos me permitirás ganar una pequeña comisión, SIN costes adicionales para ti. Estas pequeñas sumas ayudarán a reducir los costes de este blog. No se permite la utilización de las imágenes ni del contenido para publicaciones en otros medios sin nuestro previo consentimiento. ¡Gracias!

    Únete a Surfmocion

    © 2015 surfmocion.com, Inc. All rights reserved.

    Este blog usa cookies para mejorar la experiencia de navegación en la web. Si sigue surfeando por el blog se entiende que estás de acuerdo con esto. Puedes ver más info en el link. Seguir surfeando Más info
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR
     

    Cargando comentarios...